En este momento se desarrolla una reunión entre funcionarios del Invima y representantes Pfizer con el fin de que la entidad colombiana le dé la autorización sanitaria a la farmacéutica para la aplicación de esta vacuna en el país.
Hace 5 días la farmacéutica realizó el proceso respectivo para solicitar la autorización sanitaria de uso de emergencia para permitir el ingreso de esta vacuna a Colombia, con el fin de desarrollar una jornada de vacunación y de esta manera evitar que sigan creciendo los casos de coronavirus.
El Invima tiene un plazo hasta el 11 de enero para que la Sala Especializada de Medicamentos del Invima evalúe la información y se pronuncie al respecto. Son 10 millones de vacunas de esta farmacéutica las que espera adquirir el país.