Contratos de EnCicla, Metroparques, estudios técnicos, Plaza Mayor y hasta con la Alcaldía de Medellín hacen parte de los hallazgos de presuntas irregularidades en la pasada administración del Área Metropolitana, que comprometieron recursos por 200 mil millones de pesos entre 2020 y 2023.
Otras noticias: Hermano del exalcalde Quintero y exdirector del AMVA, salpicados en presunto caso de corrupción
El contrato por más de 17 mil pesos con los bomberos de Itagüí, que tiene ante la justicia a Misael Cadavid, comandante de esa unidad, al representante suplente de la misma, Elkin González, y María Yaneth Rúa, supervisora de contratos del área, no es el único bajo la lupa.
“Nosotros el año pasado cuando finalizamos el proceso de empalme de esta entidad, denunciamos a los entes de control cerca de 15 presuntos hallazgos de corrupción entre los cuales se encontraban contratos de EnciCla, de Tenarco, irregularidades con la reforma administrativa del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, contratos también relacionados con la Secretaría de la No Violencia de ese entonces”, indicó Paula Andrea Palacios, directora del Área Metropolitana.
Investigan irregularidades en 15 contratos de la pasada administración del Área Metropolitana
En el caso de la Secretaría de la No Violencia, dirigida por ese entonteces por Juan Carlos Upegui, se contrataron 1.500 millones de pesos para logística a través de Metroparques y Plaza Mayor.
Vea también: Área Metropolitana se declarará víctima por desfalco en contratos de la pasada administración
También se denunciaron un contrato por 14 mil millones del Parque de las Aguas, de 32 mil millones con entidades sin ánimos de lucro para entrega de productos que aún no aparecen y obras en Sabaneta y Envigado que quedaron como elefantes blancos. La Fiscalía, la Contraloría y la Procuraduría ya investigan estos casos.
“Todos estos hallazgos han sido puestos en consideración de las autoridades competentes y esperamos que con todo el rigor puedan avanzar y se haga justicia”, agregó Palacio.
Los equipos jurídicos del área metropolitana intervendrán en cada uno de los procesos disciplinarios, fiscales y penales para pedir que se declare a la entidad como víctima en estos presuntos casos de corrupción.