La Universidad de Antioquia, en colaboración de la Universidad de Florida, hallaron un biomarcador para la detección temprana del Alzhéimer, si bien la investigación todavía está en descubrimiento, abre la puerta a futuros métodos o técnicas de diagnóstico temprano de esta enfermedad.
Durante dos años, el grupo de neurociencia de la Universidad de Antioquia, con apoyo de investigadores de la Universidad de Florida, desarrollaron un biomarcador, como una posible herramienta para detectar el Alzhéimer oportunamente antes de que aparezcan los primeros síntomas.
El siguiente paso de los investigadores es definir que estas moléculas de proteína translocadora, puedan generar efecto positivo de los resultados que busca la investigación.
Si bien la investigación ya fue publicada en una revista científica. Esta abre la puerta a futuros métodos o técnicas de diagnóstico temprano, algo fundamental para lograr intervenciones más oportunas para los pacientes. En la actualidad, por ejemplo, tienen una detección temprana del Alzhéimer.
Investigadores de la UdeA desarrollan biomarcador para la detección temprana del Alzhéimer
Visite además: