Son 30 puntos críticos los que serán intervenidos a lo largo del eje del río Aburrá Medellín dentro del programa ‘Mi río, mis quebradas’, con una inversión de $120.000 millones.
Vea también: Así es el ambicioso proyecto para intervenir el río Aburrá y más de 4 mil quebradas
“Hoy más que nunca el río necesita una mano, hemos venido estudiando con la Universidad Nacional cuáles son esas estrategias necesarias para prevenir y mitigar algunos aspectos del río, posibles inundaciones y también como podemos generar adaptación al cambio climático a partir de unas intervenciones muy puntuales y estratégicas, no solamente en nuestro río, sino también en todas las quebradas del Valle de Aburrá, especialmente el Distrito de Medellín”, explicó Paula Palacio, directora del Área Metropolitana.
Entre los puntos a intervenir hay uno muy cercano a la reciente socavación del río Medellín que causó la emergencia con el metro.
“Hay una intervención que es justo a todo el frente donde ocurrió el incidente con el metro, entonces ahí estamos trabajando ya, ya empezamos las obras en el río, iniciamos en el mes de septiembre y el punto especifico donde ocurrió el incidente del metro lo estamos trabajando ya”, agregó Palacio.
Otras noticias: Pantalla de agua en el Parque Bicentenario pasará a convertirse en una ventana verde
Corredores azules, así se llamarán los afluentes intervenidos con el fin no solo de preservar su riqueza natural sino de mitigar el riesgo de desastres.
Dichas intervenciones en el río Aburrá y las quebradas de Medellín generarán 1.700 puestos de trabajo. La mitigación se realiza luego del diagnóstico y estudio del Área Metropolitana con la Universidad Nacional en los afluentes del distrito.