Después de Semana Santa comenzaría la intervención en los puntos críticos de la vía Medellín-Bogotá, este fue el acuerdo al cuál llegaron los transportadores y el Invías tras la protesta que se presentó durante varias horas en el peaje de Cocorná, en el sector Santuario - Caño Alegre, por parte de la comunidad y los camioneros.
Otras noticias: Refuerzan la seguridad en Semana Santa en Medellín con más de 500 policías
A través de un comunicado el Invías manifestó: “Se hicieron compromisos, entre ellos que las comunidades priorizaran los puntos en donde harán las intervenciones que permitan mejorar la movilidad en este corredor. Igualmente, después de Semana Santa, el Invías dispondrá de maquinaria para ejecutar bacheos en los sitios críticos”.
Este domingo, los transportadores decidieron levantar las talanqueras del peaje para exigir la presencia de delegados del Gobierno nacional para que interviniera la vía y los puntos críticos, pues ya se han registrado graves accidentes en diferentes puntos de este corredor vial hacia Bogotá.
“No estamos de acuerdo con el mantenimiento, que la maquinaria que tienen sea una rana, dos palas y una pica, no es justo, para la plata que llega a estos dos peajes tanto el de Puerto Triunfo como el que aquí de Cocorná en el sector Santuario, es demasiada la plata”, aseguró uno de los manifestantes.
El Invías aseguró que ya se ha realizado una inversión de más de 19 mil millones de pesos para la ejecución del contrato de intervención en el corredor Santuario-Caño Alegre.