Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Así quedó el intercambio vial del aeropuerto José María Córdova tras 16 meses de trabajo

Así quedó el intercambio vial del aeropuerto José María Córdova tras 16 meses de trabajo

Con una inversión superior a los 100.000 millones de pesos, la Gobernación de Antioquia realizó la inauguración del intercambio vial del aeropuerto José María Córdova. Fueron 16 meses donde 800 funcionarios lograron que cinco meses antes de lo previsto se llegara al 95 %. Por el momento, las autoridades indican que en unas tres semanas se llegará al 100 %.

Se habilitaron cuatro lazos del puente, conocidos como “las orejas”, para mejorar la transitabilidad y mitigar la congestión en la zona.

Vea también: Esta es la programación oficial de la Feria de las Flores: hay cambios en eventos principales

“Este contrato se debería terminar en el mes de noviembre, lo estamos terminando en julio y le estamos dando funcionamiento. Hoy está en un 95 % y funcionan todas las orejas, todas las vías… Solo nos queda pendiente una parte del ornamento, de algunos andenes, que los vamos a terminar en los próximos días”, mencionó Horacio Gallón, secretario de Infraestructura de Antioquia.

La obra, que estuvo a cargo de 800 trabajadores durante 16 meses, alcanza ya un 95 % de ejecución, cinco meses antes de lo previsto. Aunque se proyectaban 30.000 vehículos cruzando a diario por este lugar para 2030, tras la construcción del Túnel de Oriente esa cifra se alcanzó en 2023. Ahora, se espera llegar a los 50.000 vehículos en circulación próximamente.

“Esto tiene una inversión de al menos 104, 105.000 millones de pesos, una inversión muy importante que se viene pagando con parte de los recursos de la Gobernación de Antioquia y otra parte con lo diferencial que nos deja el recaudo del peaje del Túnel de Oriente”, agregó Gallo.

Otras noticias: Habilitan la Autopista Norte tras retirar bandera alusiva al ELN

A pesar de que el contrato debía finalizar en noviembre, las autoridades confirman que en tres semanas se completará el 100 % de la obra, quedando pendientes únicamente algunos andenes y detalles de urbanismo. Desde ya, el sistema vial entra en operación, anticipándose a las necesidades de movilidad de esta zona del oriente antioqueño.

Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.

Así quedó el intercambio vial del aeropuerto José María Córdova tras 16 meses de trabajo Así quedó el intercambio vial del aeropuerto José María Córdova tras 16 meses de trabajo Así quedó el intercambio vial del aeropuerto José María Córdova tras 16 meses de trabajo