La inteligencia artificial pasó de ser una utopía a largo plazo para convertirse en la realidad del mundo. Los cambios se han vislumbrado desde las grandes compañías hasta las microempresas e incluso la cotidianidad. ¿Se trata de un reto o una oportunidad?
Quizás sin darte cuenta, ya has interactuado con una inteligencia artificial generativa. Te ayudó a redactar un correo, diseñar una imagen o resumir un texto.
Todo comenzó con un algoritmo que solo podía predecir palabras, pero hoy sus alcances van mucho más allá. Estas tecnologías son capaces de escribir novelas, componer canciones y crear rostros que nunca existieron.
Para muchos, este es el punto más alto y a la vez más desafiante de la evolución tecnológica.
Si bien la inteligencia artificial puede facilitar procesos, también plantea desafíos. En la ciudadanía persiste el miedo de que la tecnología pueda sustituir a las personas en sus labores.
Para enfrentar estos retos, tanto las organizaciones sociales como las administraciones públicas han destinado recursos a la pedagogía sobre IA.
Las mega compañías como Amazon han reportado cambios importantes en sus plantillas laborales.
¿Podría la inteligencia artificial reemplazar su puesto de trabajo?
Visite además: