Hay una sola manera de controlar el coronavirus: que la gente se vuelva inmune. Esto se logra con una vacuna, que aún no existe y con la inmunidad de rebaño, un término que significa que muchas personas se hayan infectado y desarrollen anticuerpos.
Según el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, con las medidas que regirán a partir de septiembre, la cifras y los estudios indican que la inmunidad de rebaño en Colombia lograría una afectación alrededor del 60 % de la población del país, es decir 30 millones de personas.
Para lograr dicha inmunidad se deben contagiar casi el 60% de la población para que el 40 % restante queden inmunes. En España, que tiene 47 millones de habitantes, se ha contagiado el 5 % de la población y en Colombia, con 50 millones de personas, no superamos el 1 %.
Por ahora ningún país en el mundo ha logrado la denominada inmunidad de rebaño. Lograrlo implica extender el virus por largos periodos de tiempo para que el sistema de salud no colapse por la cantidad de personas que requieren de servicios asistenciales.