Inició de manera virtual, la socialización de la Política de Protección a Moradores, una estrategia aprobada por el Concejo de Medellín que busca encontrar acuerdos entre las comunidades y la administración local por cuenta del impacto que genera el desarrollo de nuevas obras.
La idea con los encuentros que se extenderán durante todo octubre, los ciudadanos puedan conocer de primera mano, los alcances, protocolos y hechos de reconocimiento que contempla la Política Pública de Protección a Moradores, las actividades económicas y productivas que desencadenan las nuevas obras de ciudad.
El director de planeación de Medellín, aseguró que esperan por medio de estos talleres de socialización, llegar a acuerdos con las comunidades para que no sientan que con la llegada de obras sus predios se desvalorizan y por el contrario vean el cambio como una opción de mejor calidad de vida para ellos y para sus familias.
Los encuentros y el proceso de formación se cumple en convenio con la Universidad Nacional.