La planta se construirá entre 14 y 16 meses.
100 millones de vacunas al año, esa es la capacidad de producción que tendrá Vaxthera cuando esté funcionando a toda máquina en Rionegro. La planta se construirá en un espacio de 35 mil metros cuadrados y ya cuenta con certificaciones internacionales de manufactura otorgadas por el INVIMA en Colombia, así como de las agencias reguladoras de medicamentos y alimentos de Estados Unidos (FDA) y Europa (EMA).
También te puede interesar: El 26 de julio de 2022 entrará en operación Hidroituango
La fase inicial ocupará 10 mil metros cuadrados y su diseño fue asesorado por expertos de la India, país referente en producción de vacunas.
“La planta se realizará en dos etapas. La primera contará con diez mil metros cuadrados que albergarán el fill and finish, laboratorios de potencia y toxicidad, centros de almacenamiento y edificios de servicios. En la segunda etapa, se integrará unidades de producción, el bloque administrativo y la unidad de investigación y desarrollo”. Afirmó Jorge Emilio Osorio, CEO de VaxThera.
Hoy es un gran día para Colombia: asistimos en Rionegro, Antioquia, al inicio de las obras de construcción de la primera #PlantaVaxThera, para la producción de vacunas en la región, que recupera nuestra soberanía en la elaboración de biológicos contra varias enfermedades. pic.twitter.com/PlRNUjZtH2
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) February 2, 2022
En ella se producirán vacunas contra el covid-19, dengue, chikunguña, fiebre amarilla, influenza y Zika. Vaxthera espera generar entre 500 y 1000 empleos directos.
Vea aquí el informe Inició construcción de planta productora de vacunas covid