Los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez, y el de Cali, Alejandro Eder, y en representación del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, el secretario privado, Jorge Sánchez y el secretario de Seguridad, Yesid Turbay, llegaron a Washington para adelantar reuniones con seis congresistas, sobre temas de seguridad y cooperación internacional.
Vea también: Gremios respaldan viaje de alcaldes de Medellín y Cali a Estados Unidos
“Este viaje será no solo para hablar con personas ligadas al gobierno de Estados Unidos, también con el Banco Interamericano de Desarrollo, con IFC para proyectos tan importantes con el tren de cercanías y con la Cámara de Comercio de Washington”, indicó Alejandro Eder, alcalde de Cali.
“Vamos a hablar con congresistas demócratas, con congresistas republicanos, y esto también ha sido organizado en gran parte con la Embajada de Estados Unidos y, por supuesto, con los contactos que cada alcalde tiene en Estados Unidos, vamos a llevar esa voz”, expresó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
Los mandatarios se reunirán con tres congresistas demócratas y tres republicanos, entre ellos Gregory Meeks, Rubén Gallego y Bernie Moreno. Frente a la polémica que se ha desatado por la salida de los mandatarios del país, la ley 136 determina que:
El alcalde para salir del país deberá contar con la autorización del Concejo municipal y presentarle un informe previo sobre la comisión que se proponga cumplir en el exterior en caso de no hallarse en sesiones el concejo municipal le corresponde al gobernador conceder la autorización de salida.
“Por supuesto que ellos son los llamados a representar las diferentes ciudades, es muy importante que ellos efectivamente demuestren lo que están haciendo en las ciudades y estoy en desacuerdo con el Gobierno nacional, por supuesto que tienen toda la competencia para salir a representarnos”, manifestó Leticia Orrego, concejal de Medellín.
Otras noticias: Así será la agenda y los encuentros de los alcaldes en Estados Unidos
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, no asistió a la reunión por compromisos que tienen que ver con el Metro de Bogotá, mientras que el alcalde de Cartagena no pudo viajar por el trámite de renovación de la visa. Entre los temas a tratar y que más ha generado polémica es la posible descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas.
Inició la agenda de los alcaldes de Medellín y Cali en Washington
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.