La primera etapa de la intervención, prevista para finales de 2025 e inicios de 2026, en las escaleras eléctricas de la comuna 13 incluye el mantenimiento de motores, reductores y sistemas de lubricación, así como la instalación de cerramientos laterales para evitar la acumulación de basuras.
“Sabemos la importancia que tienen estas escaleras para la comunidad y para el turismo, por eso las intervenciones se harán por etapas y con cierres parciales, permitiendo siempre la circulación peatonal a través de las escaleras físicas y adyacentes”, explicó Pablo Ruiz, secretario de Movilidad.
Lea también: Escaleras eléctricas de la comuna 13, un beneficio para la comunidad que transformó el paisaje
La segunda etapa del mantenimiento de las escaleras eléctricas se desarrollará a lo largo de 2026 e incluirá el cambio de la cadena de paso, además del mantenimiento general de la estructura metálica. Estas acciones buscan prolongar la vida útil del sistema y fortalecer la seguridad de quienes lo utilizan diariamente, tanto residentes como turistas.
“Puede ser muy útil para todos, porque se ahorra uno mucho subir esas escalas”, dijo Olga Lucía García Castañeda, habitante de la comuna 13.
Le puede interesar: ¡Preste atención! Estos son los cierres viales en dos comunas de Medellín
Los trabajos se realizarán por etapas y con cierres parciales para minimizar el impacto en la vida cotidiana de los habitantes y en el flujo de visitantes, que supera las 10.000 personas al día. Durante estos cierres, la circulación peatonal se mantendrá activa gracias a las escaleras físicas.