La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 14 años al exsecretario Juan Pablo Ramírez, y mano derecha del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, por intervención en política.
En contexto: Estos son los aportantes de la corporación que enreda a exsecretario Juan Pablo Ramírez
De acuerdo con el ente de control, en su calidad de secretario de Inclusión Social Familia y Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín, Ramírez utilizó su posición para presionar a subalternos a respaldar una causa política.
La decisión cobija además a Juan Daniel Pulgarín Correa, destituido e inhabilitado por 12 años, quien fue subsecretario de Grupos Poblacionales de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, también fue inhabilitado por 12 años Fredy Alfonso Agudelo Bolívar, quien se desempeñó como subsecretario de Gestión de Bienes de la Secretaría de Suministros y Servicios
"El ente de control confirmó que el entonces secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos (Juan Pablo Ramírez) organizó una reunión el 8 de agosto de 2021, que fue utilizada para promocionar y respaldar la causa del movimiento político Independientes mediante la presentación de la Corporación ‘El futuro se parece a nosotros’, lema empleado en el contexto del movimiento político de Daniel Quintero", detalló la Procuraduría.
En este encuentro se pidió a los servidores públicos presentes un aporte en dinero, que osciló entre los $300 mil y el millón de pesos, el cual justificaron como membresía para pertenecer a la citada corporación. Se estableció que, en efecto, posterior a la reunión, varios asistentes a esta, funcionarios de la alcaldía hicieron consignaciones a la Corporación, agregó la información.
La Procuraduría señaló que Juan Pablo Ramírez "se valió de su mando y el rol que tenía en la alcaldía para ejercer una fuerza “orientada a conseguir de los servidores asistentes no solo la atención, sino a determinar su comportamiento hacia un sentido: realizar aportes económicos a la Corporación o Fundación El futuro se parece a nosotros”.
De acuerdo con el ente de control, "el servidor vulneró sus deberes funcionales, pues el propósito de su cargo y sus funciones no contemplaban impulsar organizaciones de carácter particular, ni su presentación y promoción, como tampoco fomentar el aporte de dinero por parte de servidores públicos, menos aun de sus subalternos, para el financiamiento de sus actividades".