Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Presentan informe anual sobre la situación de Derechos Humanos en Antioquia

Presentan informe anual sobre la situación de Derechos Humanos en Antioquia

El Observatorio de Derechos Humanos y Paz del Instituto Popular de Capacitación (IPC) presentó su informe anual sobre la situación de derechos humanos en el departamento de Antioquia, sobre el seguimiento que se ha realizado en materia de vulneración de los derechos humanos en el país y el departamento durante los últimos tres años.

“Como balance en contraste con las cifras que tenemos de 2023 y de 2022, encontramos un descenso importante en las cifras de homicidios en el departamento  y también de desplazamiento forzado, sin embargo encontramos alta conflictividad , sobre todo en el norte, nordeste y el bajo cauca antioqueño”, menciono Pablo Barrios, coordinador del Observatorio de Derechos Humanos y Paz del IPC.

Según el informe en Antioquia, el 2023 dejó una reducción del 32% de los homicidios, pero no dejan de preocupar los 19 asesinatos a líderes sociales. Además se reportaron 19  desplazamientos masivos entre enero y noviembre afectando a 648 familias y 3964 personas. 

“El derecho a la vida fundamentalmente es el derecho que más nos preocupa en relación al desplazamiento, también digamos para el caso de Antioquia hay una preocupación en relación a las masacres que se han presentado en el departamento , la mayoría de las masacres en los 3 últimos años se han concentrado en las subregiones del suroeste y el oriente antioqueño”, dijo Pablo Barrios, coordinador del Observatorio.

Preocupa a las organizaciones sociales el repunte a nivel nacional del secuestro y las más de 90 masacres.

También puede leer: ¿Ya la conoce? La pirámide natural más alta del mundo está en Antioquia

Observatorio de Derechos Humanos y Paz presentó el informe anual sobre la situación de Derechos Humanos en el departamento