El DANE reveló el informe del Índice de Precios al Consumidor para el mes de noviembre de este año, el cual reveló un incrementó de la inflación en un 12.53 % respecto al 2021, una cifra preocupante para los expertos.
Lea también: (Video) momento exacto del derrumbe en Pueblo Rico Risaralda
Y es que según indicó el informe, esta es el mayor registro en el país en los últimos 23 años, siendo los alimentos de la canasta básica los que más aportaron al crecimiento inflacionario.
Según manifestó Sergio Olarte, economista de Scotiabank Colpatria, “la cifra vino bastante alta, 0:77% en términos mensuales y 12.53% en términos anuales. Es la mayor inflación desde marzo de 1999. Los alimentos fueron los que más impulsaron el aumento de la inflación, desde que estos subieron 1.50% solamente en el mes y ya acercándose al 30% en términos anuales”
A juicio de expertos, factores como el invierno contribuyeron para que algunos alimentos perecederos incrementaran sus precios en el mercado, y según indican, esta es una inflación atípica para el mes de noviembre, lo que derivaría en el incremento de otro punto porcentual en la tasa de interés.
Le puede interesar:
#TMSports | Resaltamos la valentía de nuestra periodista María Alejandra Cardona quien medio durante una pelea entre hinchas del Medellín y el Deportivo Pereira para evitar que la situación pasara a mayores.
María Alejandra nos recordó lo que es vivir el #FútbolEnPaz 👏🤩 pic.twitter.com/hZqw1pSUmd
— TM+ Telemedellín (@Telemedellin) December 5, 2022