Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Balance, reclamos, confesiones en un inédito Consejo de Ministros de Petro en horario prime

Balance, reclamos, confesiones en un inédito Consejo de Ministros de Petro en horario prime

Al mejor estilo de la revolución bolivariana, cual época de Hugo Chávez en Venezuela y su Aló presidente, el presidente de la república, Gustavo Petro, se tomó la televisión colombiana. El horario prime, de los canales privados y públicos, reservado para informativos, telenovelas y realities, fue el escenario de un inédito Consejo de Ministros en la Casa de Nariño.

Vea también: Así reaccionó Petro a la polémica por el Consejo de Ministros

Ante la vista de miles de colombianos, Petro regañó en público a su gabinete por la falta de resultados:

“Entonces aquí hay 195 compromisos establecidos con el pueblo de los cuales 146 no se han cumplido hasta el momento”, dijo el jefe de Estado.

El reclamo del mandatario no paró allí, como si se tratara de un llamado a lista en escuela, llamó la atención de quienes llegaron tarde:

“Entre otras, ministro, ¿quiénes no han llegado?... ministro de Educación, José Daniel Rojas, que casi nunca me acompaña a estas reuniones”, exclamó Petro.

Daniel Rojas, ministro de educación pagó los platos rotos y cual estudiante regañado, en su intervención, no sólo explicó su llegada tarde. También debió pedirle al presidente su atención:

“Pero primero decirle señor presidente y al país y al Consejo de Ministros que en el Ministerio de Educación nacional no existen agendas paralelas, presidente, póngame un poquito de atención, por favor”, expresó Rojas.

Vea además: Renunció Jorge Rojas, director del Dapre, tras Consejo de Ministros

En vivo y en directo hubo llamado de atención para el ministro de Minas y Energía por no lograr bajar las tarifas de energía en el país.

El Consejo de Ministro empezó a tornarse acalorado con la confesión del ministro de Defensa, Iván Velásquez, sobre la grave situación en Catatumbo. una revelación que explica la inoperancia institucional en esta zona del país:

“Porque no ha habido una decisión articulada del gobierno para entrar al Plateado”, dijo mindefensa.

Lo que empezó como regaño terminó convirtiéndose en contra del presidente. La defensa de Armando Benedetti como nuevo jefe de gabinete, agitó los ánimos. primero, el de Francia Márquez, vicepresidenta del país, como si se tratara de una confesión, aceptó que había corrupción el gobierno:

“Y hoy me duele que en este gobierno que ayudé a elegir y que le ayudé a hablar al país como usted lo ha dicho se presenten tantos actos de corrupción”, fueron las palabras de Francia Márquez.

La ministra de Ambiente, Susana Muhammad, tomó los micrófonos y también habló de las fracturas en el gabinete por la llegada de Benedetti a la cartera y de Sarabia a la Cancillería.

“Como feminista y como mujer yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti”, dijo Muhammad.

Sarabia también habló y echó al agua a Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social.

“Según su instrucción que usted mismo lo dio que se atendieran los migrantes que estaban llegando al país, los connacionales, tuvimos un vuelo de Panamá hace dos días, nadie de prosperidad social se hizo presente”, exclamó Sarabia.

En contexto: Así fue la discusión entre Laura Sarabia y Gustavo Bolívar en el Consejo de Ministros de Petro

Y Bolívar, sin pelos en la lengua, llamó a quien es considerada la mano derecha del presidente, mentirosa.

“Presidente, eso no es verdad, tenemos tres funcionarios allá y tengo aquí la foto… Laura está mintiendo”, señaló Bolívar.

Una larga lista de confesiones, reclamos y chismes que demuestra las profundas grietas que existen en el gobierno y que lo privan de cumplir, según el mismo presidente, 146 de sus metas.

Un bochornoso momento en cadena nacional por cuenta del nombramiento de Benedetti, un vapuleado y rechazado miembro en el gabinete que no pronunció palabra alguna y que fue defendido por el presidente Petro, con el argumento de las segundas oportunidades.

En contraste, seis horas de reunión en la que no hubo ninguna decisión y en las que tampoco se discutieron los decretos del estado de conmoción, en momentos en los que el país tiene problemas por la salud, la seguridad, la economía, una crisis social en el Catatumbo y por mucho más.

Balance, reclamos, confesiones en un inédito Consejo de Ministros de Petro en horario prime

Balance, reclamos, confesiones en un inédito Consejo de Ministros de Petro en horario prime