Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Industriales de Antioquia ven con buenos ojos la reforma tributaria

Industriales de Antioquia ven con buenos ojos la reforma tributaria que cursa en el Congreso de la República pero piden al Gobierno que el aumento en el sistema tributario se vea reflejado en las inversiones de infraestructura, salud, educación y en la competitividad del país.

 Vea también: La Fábrica Licores de Antioquia se va del municipio de Itagüí

Álvaro Gómez, reconocido industrial antioqueño cree que la reforma tributaria que avanza en el Congreso de la República será aprobada y aunque aumenta considerablemente la tasa de impuestos hasta 45 por ciento, en algunos casos, a las grandes empresas del país, está convencido que debe ser asumida y apoyada.

No obstante pide al Gobierno Nacional que los recursos que recaudará en 2017, se vean reflejados en inversiones para el mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos.

Este industrial paisa explica que la nueva reforma tributaria es la oportunidad también para que Colombia salga del atraso en Latinoamérica, como país que menos dineros aporta de impuestos al producto interno bruto y que en la actualidad es de 20 por ciento cuando en países como Brasil y Perú supera el 25%.

Gómez añadió que la nueva reforma tocará el bolsillo de ricos y pobres pero será para mejorar el futuro del país.

Uno de los peros a la reforma tributaria, según Álvaro Gómez, es la penalización con cárcel para evasores. Añade que no frenaría este delito, por lo que plantea multas y sanciones millonarias para evitar la evasión tributaria.

Contrario a los que creen que el IVA del 19% afectará los bolsillos, la experiencia de este hombre de negocios, cree que unificará todos los IVA que hoy pagan empresarios y hasta la clase media consumidora y eso aliviaría en cierta forma, la forma como se pagan y consumen algún os servicios y productos en el país.

El 19 de diciembre podría ser aprobada la nueva reforma tributaria en Colombia.