Estas son más cifras que reporta el sector asegurador en el país con los efectos que ha dejado el coronavirus.
El sector asegurador ya comenzó a sentir la caída en la actividad económica generada por los efectos de la pandemia. Por ejemplo, las primas, al primer semestre alcanzaron el monto de $14.26 billones lo que representa un crecimiento nominal del 1.1 % y real del -1.1 % con relación al primer semestre del año anterior.
Esta disminución en la adquisición de productos para proteger la vida y el patrimonio de cada asegurado se ha visto influenciado por factores como el desempleo, el aumento de la cartera de crédito, la no disponibilidad de ahorro y, especialmente, y porque en épocas de crisis las personas priorizan sus necesidades básicas.
Aunque al cierre del semestre el resultado neto de la industria refleja una reducción del 14 % en relación con el semestre del año anterior, el sector se ha soportado en la rentabilidad de las inversiones que cubren las reservas de riesgos. Sin embargo, el panorama es preocupante para los resultados en la segunda mitad del año.