Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Indignación por muerte de un caballo en una cabalgata en Santo Domingo

Indignación por muerte de un caballo en una cabalgata en Santo Domingo

La muerte de un caballo en una cabalgata en Santo Domingo, Antioquia, ha generado indignación. Noticias Telemedellín consultó con expertos sobre las sanciones de ley en caso que se compruebe que hubo maltrato.

Otras noticias: Estas son las consecuencias para los animales de la tenencia de fauna

Multas de hasta 50 salarios mínimos legales vigentes y condena de hasta 36 meses de cárcel es la sanción que impone la ley para casos de maltrato animal.

“Las consecuencias jurídicas o las sanciones de aquellas personas que directa o indirectamente maltraten o causen la muerte a un ser sintiente, serán de dos tipos, de carácter policivo, impuesta por el inspector de policía de 7 a 50 salarios mínimos y por parte del juez penal de condenas de prisión de 12 a 36 meses”, explicó Esteban Manco, abogado constitucionalista.

Para la ley, los animales no son objetos ni cosas sino seres sintientes que tienen especial protección.

“Lo sucedido en las cabalgatas, la muerte de algún ejemplar, especialmente equinos, lo que se sospecha principalmente es de un sobre esfuerzo por múltiples horas de trabajo, debido a que cuando no tiene un buen acondicionamiento deportivo, esto puede desencadenar bastantes fallas a nivel fisiológico del ejemplar lo que lleva a que puede fallecer”, señaló Omar Alejandro Agudelo, médico veterinario.

Para el caso de Santo Domingo el alcalde aseguró que el caballo se resbaló porque el piso estaba húmedo y se golpeó en la cabeza.

Vea también: Familia antioqueña tiene como mascota a un hipopótamo

Indignación por muerte de un caballo en una cabalgata en Santo Domingo