Ocho denuncias desde 2019 no fueron suficientes para que Luisa Fernanda Palacios, de 38 años, salvara su vida. Ella fue víctima de feminicidio, al parecer, a manos de su esposo Wilmar palacios, de 41 años, quien le dio una golpiza delante de sus cuatro hijos y luego la atacó con arma blanca en Buenos Aires.
Otras noticias: Condenan a 14 años de prisión a extranjero por explotación sexual de una menor en Medellín
Son más las preguntas que las respuestas, pues las organizaciones de mujeres cuestionan si Luisa Fernanda no solo fue víctima de su verdugo sino también de la inoperancia del sistema judicial.
“Y hay un hombre que acudió a una violencia directa como es el feminicidio, sino también hay una violencia institucional, el Estado le falló a Luisa porque ella acudió a los mecanismos que están creados para tal fin, sin embargo, los mecanismos no fueron eficaces”, manifestó Piedad Toro, vocera Mesa de Trabajo Mujer de Medellín.
El supuesto feminicida de Luisa Fernanda sufría de celos enfermizos y ya tenía antecedentes de agredirla. No aceptó los cargos ante un juez, pero fue enviado a la cárcel.
“Cuando hay medidas como estas donde este tipo ni siquiera se podía acercar a ella, se sabía de la peligrosidad de un tipo de estos, hay que evitar que estos hechos pasen”, dijo el alcalde Federico Gutiérrez.
Y es que la situación de violencia de género es alarmante en la ciudad.
Vea también: Estas son las rutas de atención en Medellín para casos de violencia contra las mujeres
20 mujeres han sido asesinadas este año. Diez casos se investigan como feminicidios, un incremento del 11 %.