La Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia incautó un cargamento con ampolletas de medicamento usado para el tratamiento de la leishmaniasis, una enfermedad que es más frecuente en las zonas tropicales.
Otras noticias: A 16 aumentan las muertes violentas en las últimas horas en Antioquia
De acuerdo con el reporte de las autoridades, durante el procedimiento se encontraron cerca de 1.000 dosis del medicamento que pertenece a un lote de un laboratorio brasileño.
“En la vía que conduce de Girardota hacia Yolombó fue incautado un gran cargamento de medicamentos, aproximadamente 1.000 ampolletas de con un valor que oscila en los 200 millones de pesos. Este medicamento es de uso controlado, al hacer la inspección minuciosa a un vehículo se detecta de este medicamento y el conductor no da documentación ni razón sobre la legalidad de este medicamento”, indicó el coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía de Antioquia.
Las autoridades investigan cuál sería el destino final del este medicamento, que suele ser usado por actores del conflicto armado.
“Este medicamento corresponde el nombre de Glucantime, aunque no es una sustancia alucinógena, ni tampoco es de uso psicológico recreativo, pero si es una sustancia controlada que por su alto costo y demanda para tratar el tema de leishmaniasis lo convierte en un objetivo atractivo para el comercio ilegal”, agregó Rico.
Vea también: Identifican a las víctimas halladas en fosa común en Santa Bárbara
De acuerdo con la Policía, esta incautación podría estar relacionada con redes de tráfico ilegal de medicamentos que operan a nivel nacional e incluso transnacional, dedicadas al contrabando, comercialización y distribución clandestina de fármacos controlados.