En el Juzgado Tercero Municipal de control de garantías de Medellín se celebró la audiencia de imputación de cargos contra Héctor Iván Rendón Vélez, quien desde 2021 hasta 2023 estuvo como el gerente de políticas públicas y cultura de innovación de Ruta N.
Según la Fiscalía, esta persona buscó favorecer a su hermana, también imputada con un contrato. Ambos deberán responder por los delitos de violación de inhabilidades e incompatibilidades, y falsedad en documentos privados.
Otras noticias: Este es el lujoso penthouse en El Poblado que tiene enredado a Miguel Quintero
“Según una investigación, el 16 de mayo de 2023, Héctor Rendón intervino en el trámite de contratación de su hermana, la señora Luisa Fernanda Rendón Gallo y por ello la Fiscalía le imputó los delitos de violación al régimen legal o constitucional e incompatibilidades en falsedad de documento privado”, señaló Daniel Esteban Salazar, veedor ciudadano.
En medio de la diligencia judicial, la Fiscalía mostró documentos y contratos, donde da cuenta que el 16 de mayo de 2023, Héctor Iván Rendón, presuntamente, intervino directamente en el trámite de contratación de su hermana, Luisa Fernanda Rendón, un contrato tasado por cerca de 37 millones de pesos.
Si bien, Héctor habría certificado la idoneidad de la aspirante al cargo mediante un documento donde la avalaba para ocupar el puesto, no advirtió del vínculo familiar que lo unía.
“Sienta un precedente para que desde las entidades como Ruta N se extremen los controles de contratación y se verifiquen todos los contratos para quienes van a ejercer algún cargo dentro de una entidad”, agregó Salazar
Vea también: Sector político reaccionó al fallo de absolución en segunda instancia contra expresidente Uribe
Ruta N se pronunció en un comunicado manifestando: “Es importante precisar que la Corporación Ruta N Medellín no hace parte de los hechos investigados como presunta responsable, sino como entidad víctima, afectada por las actuaciones irregulares de los imputados. Por esta razón, Ruta N solicitó ser reconocida como víctima dentro del proceso penal, ya que las actuaciones en cuestión afectaron directamente principios como: transparencia, moralidad y afecta directamente los intereses, la reputación y los recursos públicos que administra la Corporación”.
Con Héctor, ya son 45 los exfuncionarios imputados por presuntas irregularidades en la pasada administración.