En el escándalo de Centros Poblados se embolataron 70 mil millones de pesos.
Uno de los contratistas involucrados en el escándalo, firmó un preacuerdo con la Fiscalía.
Le puede interesar: Los principales puntos de la ley de sometimiento de bandas criminales
El contratista Jorge Enrique López Benavides, involucrado en el escándalo de Centros Poblados,
reconoció los delitos de falsedad en documento y fraude procesal.
Este reconocimiento está contenido en un preacuerdo que firmó López con la Fiscalía General de la Nación.
El contratista está acusado de incluir información falsa en tres pólizas presentadas por Centros Poblados
para el millonario contrato con el Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones.
Esta información falsa le habría servido para obtener un anticipo del contrato por 70 mil millones de pesos.
López Benavides, habría utilizado papelería de un banco para elaborar el documento de seriedad de la oferta,
que era requisito para participación en la licitación del contrato.
Los documentos presentados por el contratista, recibieron el aval del MinTic, que finalmente desembolsó el dinero del anticipo.
Para la fecha del contrato, al frente del MinTic estaba la ministra Karen Abudinen.
La Fiscalía determinó que López, falsificó tres pólizas del Banco Itaú que posteriormente fueron presentadas por
la Unión Temporal Centros Poblados como parte del proceso de licitación ante el Ministerio.
La Unión Temporal estaba liderada por Emilio Tapias, condenado por el sonado Carrusel de la contratación.
Luego del preacuerdo, se llevará a cabo una audiencia en el juzgado primero penal del circuito de Bogotá,
para que el juez avale dicho preacuerdo. La audiencia se realizará el 19 y 20 de octubre.