Debido al precio del dólar, este año el sector de la construcción evidencia incrementos superiores al 22 % en los insumos y materiales que se requieren para los diferentes proyectos lo que se refleja en el precio final de los inmuebles nuevos.
El 20 % de los insumos que se requieren en la construcción en el país son importados, y con el incremento del dólar este sector se ha visto altamente impactado. Colombia, por ejemplo, no produce acero lo que obliga a que el 95 % de los ascensores sean traídos del exterior.
Así mismo, otros materiales y equipos para construcción sostenible también deben ser importados, lo que continúa confirmando por qué comprar sobre planos es un buen negocio.
Sin embargo, Colombia también se ha convertido en una despensa de insumos y materiales para países de Centroamérica y el Caribe, muchos de estos han aportado a la reconstrucción de Puerto Rico.
Esta exportación también ha sido posible gracias a ProColombia y su diligencia para realizar ruedas y ferias de negocios en el exterior