11 febrero, 2022 Cultura

Crean ilustraciones para generar cuidado de especies no amadas

Noticia por: Noticias Telemedellín

Por medio del arte, una joven de Medellín crea un proyecto para hablar de la importancia de algunas especies no amadas. Selva Selvita mezcla arte y biología con conciencia animal. Historias locales que resaltamos en cultura NTM.

También te puede interesar: ¡Altavista tendrá una casa de la cultura!

Zarigüeyas, bichos, gallinazos y otra cantidad de especies son ilustradas por Sara Ramírez, una artista plástica que decidió, por medio de sus trazos, contribuir al cuidado y la conservación de la fauna silvestre poco apreciada.

“Siempre me ha gustado el dibujo y he encontrado en él mi manera de expresarme y de poder comunicar a los otros algo” Indica Sara Ramírez artista plástica de Selva Selvita.

Pero no fue hasta que se convirtió en madre que materializó un proyecto a través de prendas que tuvieran un sentido animalista. 

tengo una hija pequeña pequeña y quería que ella tuviera unas camisetas que tuvieran un sentido donde ella pudiera aprender y saber que llevaba puesto y así tener un poquito de conciencia de lo que se usa y de lo que se lleva y del mensaje que hay a través de las cosas, de las imágenes y de la vestimenta” Relata Sara Ramírez.

Selvita no solo busca dar a conocer estas especies y su importancia de forma artística sino que este proyecto hace todo una investigación con biólogos y va hasta los territorios para hablar de estos seres que lo habitan.   

Un proyecto que mezcla un emprendimiento, talleres creativos, ilustraciones e investigación científica para alzar la voz por aquellos poco amados.  

Crean ilustraciones para generar cuidado de especies no amadas