La palma de cera o palma real es considerada la más alta de las especies que hay en el planeta, con ejemplares de hasta 60 metros de altura y un promedio de vida de hasta 200 años. Animales del bosque como el loro orejiamarillo, el perico verde, el tucán y el loro coroniazul dependen de ella.
Cortar sus cogollos para los tradicionales ramos de la Semana Santa afecta su crecimiento y las puede llevar a desaparecer.
Es por eso que preservar su existencia es tan importante y el llamado a cuidarlas se hace más relevante por estos días, desde la iglesia católica invitan a reemplazar los ramos con plantas.
Recordemos que la Palma se encuentra ya en peligro de extinción.
El mimbre, el vástago seco de plátano, el chusque, los juncos, los tallos secos de arroz, el trigo o las hojas de maíz también pueden servir para reemplazar la Palma en este domingo de ramos.