Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Así se conmemorará el legado del papa Francisco en Medellín

Así se conmemorará el legado del papa Francisco en Medellín
Foto: Vatican News

Dolor y tristeza, duelo, luto y oración permanente, son señales que no se irán por estos días de las parroquias de Medellín. Ha muerto el papa Francisco y le ha dejado un mensaje al mundo católico difícil de borrar, y que estuvo presente en esta ciudad en 2017 con su visita.

Vea también: Así fue la vida y obra de Francisco, el primer papa latinoamericano

“Cuando ya se definan los funerales y sepamos el momento oficial de la celebración en la basílica de San Pedro coordinaremos también un funeral diocesano aquí en la catedral, habrá ese día repique de campanas en todas las parroquias y con la participación del clero y de los fieles encomendaremos el alma y la vida del papa Francisco a la misericordia de Dios”, señaló monseñor Ricardo Tobón, arzobispo De Medellín.

Monseñor José Mauricio Vélez, obispo auxiliar de Medellín, destaca la capacidad del sumo pontífice para simplificar y escuchar a la ciudadanía. Sus oraciones y mensajes, tocaron el corazón de millones de personas en el planeta… amor por el prójimo.

“El papa Francisco tuvo la capacidad de hablarle a la gente de a pie, si bien los pontífices anteriores hablaban con mucho intelecto se necesitaba un papa que nos pudiera hablar sobre el amor, la familia, la iglesia en una forma tan sencilla que fuera comprensible absolutamente para todos”, manifestó monseñor José Mauricio Vélez, obispo auxiliar de Medellín.

Serán nueve días de duelo antes de su sepelio.

Vea además: Este fue el regalo que dejó el papa Francisco a Hogares San José durante su visita a Medellín