Preocupados: así se encuentran miles de estudiantes universitarios, luego de que el ICETEX anunciara la suspensión del subsidio a la tasa de interés que venía aplicando a los créditos educativos, medida que incrementará las tasas de 5,08% a 16,51% a partir del segundo semestre de 2025.
“A nosotros se nos envía un correo en el que nos dicen: le vamos a subir de 5 al 17,84%. No dan ninguna solución, por ejemplo, extensión en las fechas de pago, no dan aumento en los plazos de pago de esos créditos, entonces creo que el llamado también es a esa organización”, indicó Brandon Bustos, beneficiario del ICETEX.
La nueva medida, notificada a los beneficiarios a través de un correo electrónico, impactará directamente a estudiantes en etapa de formación y a quienes están próximos a iniciar el pago de sus obligaciones, ya que los créditos regresarán a las condiciones originales pactadas.
La entidad explicó que la suspensión corresponde a restricciones fiscales que atraviesa el país, lo que impide mantener el subsidio.
“Resulta interesante que el presidente hizo campaña, cuando era candidato, justamente con ayudar a los estudiantes que utilizaban ICETEX. Prometió condonaciones de la deuda y ahora estamos viendo, no solamente que no cumplió, sino que está aumentando las tasas de interés”, agregó Bustos.
La decisión de este aumento significativo generó todo tipo de reacciones entre los beneficiarios, pues el aumento de la tasa supone un esfuerzo económico mayor para las familias.