Desde el Ministerio de Salud el mensaje ante estas medidas adoptadas con la primera infancia es claro, proteger a una población que por el momento ha salido ilesa de los contagios.
La directora Nacional del ICBF, aseguró que para evitar que haya casos de desnutrición infantil y garantizar que se mantenga el peso y la talla de los niños y niñas de cero a 5 años, la idea es que los alimentos para esta población llegue hasta la puerta de la casa.
Una de las preocupaciones ante estas decisiones está relacionada con qué pasará con el pago de los agentes educadores y madres comunitarias, la entidad, aseguró que sus mesadas no se verán afectadas y sus pagos llegarán sin novedades.
El Presidente de la República Iván Duque, además se comprometió a fortalecer los contenidos de las canastas familiares.
De manera permanente, desde el ICBF se hará verificaciones con 177 unidades móviles, 44 equipos y 15 unidades de búsqueda activa de la entrega de las canastas alimenticias y el cuidado de los menores, las visitas serán de manera permanente.