Una prótesis de muñeca para personas con discapacidad o amputación de extremidades superiores, creó la Institución Universitaria Pascual Bravo. Se trata de un brazo robótico que revolucionará la rehabilitación física de quienes han perdido esa parte del cuerpo.
En la apuesta por la Cuarta Revolución Industrial y por convertir a Medellín en el Valle del Software, un grupo de investigadores entre docentes y estudiantes de la Institución Universitaria Pascual Bravo, creó un brazo robótico en impresión 3D para ayudar a personas con amputación de las extremidades superiores.
Es una prótesis que se adapta a una persona con amputación, tras 2 años de investigaciones se avanzó en la implementación de circuitos que le dan movilidad a los dedos y ahora, se trabaja en la adaptación del brazo robótico a un campesino que perdió una de sus manos.
Este invento en 3D y con avances científicos y académicos devolverá la funcionalidad y movimientos en la muñeca a quien lo porte.
La Institución Universitaria Pascual Bravo es pionera en la ciudad en diseños e impresiones 3D a bajo costo, gracias a la creatividad, investigación y tecnología de los grupos de investigación.