En Francia, un 19 de Agosto de 1839 se presentaba el Daguerrotipo por el inventor y artista francés Louis-Jacques Daguerre a la Academia de la ciencia; una técnica fotográfica que simplificaba el proceso de tomar fotos, lo que permitía que este arte llegara a más lugares del mundo, pero fue hasta el 2009 que por iniciativa del fotógrafo australiano Korske Ara que se oficializaba este día a nivel mundial con una muestra aproximada de 250 artistas del obturador resaltando la labor médica en ese momento.
Henry Agudelo, uno de los reporteros gráficos de nuestra ciudad con más experiencia en este campo, 41 años encuadrando, sacando historias que duran un clip y narrando ese momento por medio de la fotografía, algo que también le ha permitido tener varios reconocimientos a nivel mundial por muchas marcas.
Una fotografía es la captura de un momento específico que se inmortalizara en algún recuerdo que podrá ser contado con más fuerza con una historia y que a veces se podría aplicar el viejo adagio de “que una imagen habla más que mil palabras”
Son diferentes técnicas que utilizan para contar estas historias por medio la fotografía, no solamente la cámara hace todo el trabajo, el criterio del que obtura es decisivo para decidir qué mostrar y cómo hacerlo.
Son 41 años de contar historias, de adaptarse a la tecnología de las cámaras y hasta de dar clase con su instituto en medio de una pandemia, algo que ha permitido a Henry crear un nuevo proyecto que estrenará dentro de poco, aun así, con toda su experiencia y buena actitud no nos revela cuál es la mejor foto que ha capturado.
Gracias a todos los apasionados de este arte por capturar y mostrar ese momento en todas partes, desde una publicación en redes sociales, hasta la imprenta de un reconocido medio, todas las fotos cuentan una historia, una realidad, un momento único que será inmortal en el tiempo.