Hablar de Empresas Públicas de Medellín es hablar de progreso, desarrollo e historia. Hoy se conmemoran 70 años de la organización que ha pensado en el bienestar de los ciudadanos, porque más allá de llevar servicios públicos a las comunidades, incluso las más lejanas, crea proyectos sociales para el beneficio de la ciudadanía, enfocados en la educación, la salud, y el deporte.
Vea también: EPM celebra 70 años de historia y transformación: “Es una empresa que nos llena de orgullo”
En la última década, EPM ha contribuido en la transformación del Distrito con transferencias por 9,6 billones de pesos.
“La mejor empresa prestadora de servicios de Colombia referente de Latinoamérica, una empresa que ha crecido de lado de la comunidad porque esta es una empresa de todos”, manifestó John Maya Salazar, gerente general de EPM.
EPM ha marcado hitos en desarrollo de la nación, con el primer parque eólico, los primeros pilotos de energía solar, las estaciones de carga de vehículos eléctricos, las unidades de vida articulada, espacios para el encuentro ciudadano y el reconocido alumbrado navideño que con los años se expandió a otros municipios con el concurso Encendamos la Alegría.
El gerente de EPM, John Maya Salazar, es el invitado para Hablemos de Región de Noticias Telemedellín, donde se abordó la importancia de la organización. No se lo pierda este jueves en Noticias Telemedellín.
“Poder tomar las decisiones que fueron las adecuadas para preservar en ese momento los parámetros de actuación. Lo más importante, conservar la vida, conservar el medio ambiente y recuperar el proyecto. Cumplimos esos propósitos, cumplimos esos parámetros”, dijo el gerente.
Vea también: Nuevo megacolegio en Manrique será una realidad: estas son sus primeras imágenes
Para celebrar y conmemorar los 70 años de EPM, la organización ha consolidado además 70 historias, personajes e innovaciones entre las que se destacan el proyecto hidroeléctrico Hidroituango, la obra de infraestructura energética más grande en la historia de Colombia.