Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Esta es la historia de Saúl, el artesano que le hizo el carriel al papa Francisco

Esta es la historia de Saúl, el artesano que le hizo el carriel al papa Francisco

En Jericó, donde la tradición se tejía con hilos, se forjó un carril que hoy guarda una historia en nuestro país. Saúl, artesano de corazón y oficio, fue el encargado de llevar un pedacito de Antioquia hasta los hombros del Papa Francisco.

Saúl y el legado de su familia, por tradición, ha entregado seis carriles hechos en Jericó que hoy reposan en el Museo del Vaticano. Pero fue en 2017, cuando recibió una llamada inesperada.

Monseñor Ricardo Tobón Restrepo, arzobispo de Medellín, le hacía una solicitud, confeccionar un carriel para el Papa Francisco, pero no uno cualquiera. Tenía que ser especial. Más liviano, sin todos los secretos del carriel tradicional, pero que llevará la esencia de Jericó en cada costura.

El encargo, que usualmente tardaría dos días, le tomó 8. Saúl se esmeró en cada puntada, eligió un cuero especial y trajo hilos desde Bogotá, y revisó cada detalle para que el carriel fuera único en cada costura.

Hoy, tras la muerte del pontífice, aquella imagen cobra un valor aún más profundo. El carriel de Saúl no solo cruzó océanos; se convirtió en parte de la historia de un Papa que creyó en la humanidad. 

Visite además:

Este es el cardenal colombiano que podría convertirse en papa

¿De qué murió el papa Francisco?

Esta es la historia de Saúl, el artesano que le hizo el carriel al papa Francisco