Sonia es una de las 562 pacientes de Antioquia que están en la lista de espera para recibir un trasplante de órganos. Tiene 57 años y la imposibilidad de respirar con normalidad es evidente. Desde 1999 sufre de afecciones pulmonares y no necesita uno sino dos pulmones.
Otras noticias: Hospital San Vicente Fundación recibió certificado internacional en atención de quemados
“Mi diagnóstico es una histiocitosis de las células de Langerhans, eso es un daño en el sistema inmunológico en los glóbulos blancos y también producido de alguna manera por procesos de inhalación”, indicó Sonia Victoria Maya, paciente en lista de espera de trasplante de pulmón.
En su día a día y para sobrevivir, tiene que cargar un concentrador de oxígeno, es lo que le permite respirar, aunque con dificultad, pues no puede tener una vida normal.
“Es un cansancio físico, un agotamiento constante, donde se nos dificulta no por dolor porque después de pronto no tenemos dolor, pero sí al que le falta el riñón, por ejemplo, el proceso de tener que orinar por una sonda, a mí tener que cargar ese aparato o sea son cosas que nos desmejoran mucho la calidad de vida”, agregó Sonia.
Vea también: ¿Sabe qué es la sarcopenia? Millones de colombianos mayores de 50 años la sufren
Hace 10 meses ingresó a la lista de espera de trasplante de órganos y hoy solo pide otra oportunidad para poder continuar con su vida.
“Yo les pediría a esas personas que les falta ese ser querido, que honrando esa memoria de ese ser que tanto amaron, pues nos regalen, nos donen esas partecitas de ellos que nosotros podemos todavía necesitar y con eso pues nuestra vida pueda prolongarse un poquito más”, manifestó.