Siguen llegando desplazados a Medellín desde Chocó. Noticias Telemedellín conoció la historia de Liliana, una de las 156 personas que debió salir de zonas como el Medio Baudó, en Chocó, después de que asesinaran a su esposo.
Otras noticias: No hay despacho de buses hacia el Chocó por paro armado
Durante 15 años, Liliana compartió con el hombre en su vida y padre de sus cinco hijos, hasta que un grupo armado se lo arrebató el pasado primero de febrero.
“A mí me mandaron un audio por celular, que si yo metía la ley, me iban a matar con todos mis hijos”, cuenta Liliana, víctima del conflicto armado.
Como pudo, llegó con sus hijos a Medellín huyendo de esa violencia. Por oponerse a darle el fruto de su trabajo, con sus gallinas y marranos, asesinaron a su esposo, y aún no ha encontrado la manera de decírselo a sus hijos.
“Yo no les he dicho a ellos, yo solamente les digo que venimos acá a vacaciones, ellos no saben nada, del papá tampoco saben nada, solo saben que el papá está allá, en la casa”, relata.
Aunque está lejos de su hogar, de lo que construyó durante toda su vida, el miedo no desaparece. La única motivación por la cual se levanta cada día, es por sus hijos.
Vea también: En Antioquia 46 líderes y defensores requirieron atención por amenazas o desplazamiento
Por más de ocho meses vivieron el asedio del grupo armado, y el Estado nunca llegó a su territorio a prestar la ayuda necesaria, como si el conflicto armado siguiera haciendo parte de una historia del pasado.
Aunque no sabe cómo, lo único que tiene seguro es que no quiere regresar al que alguna vez fue su hogar, pero tampoco sabe cómo empezar de cero.