Banner con el texto
2 noviembre, 2025 Medellín

Esta es la historia de Medellín antes de ser ciudad

Noticia por: Noticias Telemedellín

Toda ciudad tiene una historia y la de Medellín no es solo de 350 años. Antes de ser ciudad fuimos villa, antes poblado y antes un pueblo de ancestros. 

Esta es la historia de todos, es la historia de Medellín, es el principio, el punto de partida de quienes llevan el orgullo de ser “medellinense”. La fecha que hoy se conmemora es 1675, año en el que se erigió a la ciudad como Villa, luego de que la reina madre, Mariana de Austria, concediera una cédula real para la Villa de la Candelaria de Medellín.

Ser villa implicaba ya tener un cabildo, un centro administrativo, una organización.

Candelaria por la virgen de las candelas, patrona de los navegantes andaluces que llegaron al Nuevo Mundo

Pero el pretérito de Medellín no es solo 1675, antes de, existían los poblados y los asentamientos de la fundación de Herrera Campuzano en lo que llama San Lorenzo, antes de eso eran poblados de indios aburraes en la época prehispánica. El encuentro de mundos dio vida al ethos de Medellín.

Medellín, que abarcaba todo lo que hoy es el área metropolitana, era un agrícola, una despensa de alimentos, privilegiada por su cantidad de quebradas y la riqueza de sus suelos. Se tornó cada vez más, que en 1813 es elevada a ciudad y en 1826 capital de Antioquia. 

350 años saludando a la ciudad de las flores donde siempre yo quiero vivir, 350 de la cuna de eternos valores, 350 años de la noble y bella ciudad: Medellín.

Esta es la historia de Medellín antes de ser ciudad

Visite además:

Medellín continúa como la ciudad con menor índice de desempleo de Colombia

Telemedellín tendrá programación especial por la celebración de los 350 años de la ciudad