20 septiembre, 2025 Medellín

La iglesia de La Valvanera en Pedregal fue construida por los primeros habitantes

Noticia por: Noticias Telemedellín

En 1963 se fundó Pedregal un espacio de culto, reflexión y reunión. La parroquia Nuestra Señora de La Valvanera fue fundada por los primeros habitantes del barrio. Estuvo ubicada inicialmente en el recinto contiguo, donde ahora funciona el Supermú.

Vea también: La historia de Pedregal, un barrio hecho a pulso por la comunidad

“Pero como tal había una capillita en esta parte, ahí era donde veníamos a la eucaristía. El primer párroco que tuvo la iglesia fue el padre Miguel Villegas, él fue el que sacó adelante todo esto”, contó Dilia Del Socorro Ocampo García, coordinadora de la Pastoral Social.

La estrategia del padre Miguel para hacer progresar la iglesia en Pedregal era hacer parte a las mujeres de la comunidad a través de la venta de alimentos, rifas y la recolección del peso dominical. 

Pero el gran inicio fue la advocación a la Virgen de La Valvanera, proveniente de La Sierra de la Demanda, en la Rioja España.

“Sabiendo el mensaje tan lindo que la Virgen nos traía que era el de haber convertido a un pecador, a un hombre que estaba dedicado a hacer el daño y a robar, toda esta historia de la Virgen se fue propagando”, manifestó Dilia.

Durante la época de violencia en Pedregal, mujeres como Dilia encontraron en la parroquia refugio y una fuente de fortaleza, para afrontar las adversidades y sacar adelante sus familias, a pesar de las vacunas que cobraban, que causaban temor y las obligaron a encerrarse o irse del barrio.

“En una de esas mi madre me dijo: ‘tienes que ir a la iglesia, no te puedes encerrar y hoy vas a ir con los niños’. Yo vine a la iglesia y ese día el evangelio era: Pobre aquel que es capaz de matar el cuerpo, pero no mata el alma, que es un evangelio de Mateo que dice que no hay por qué tener miedo a los hombres”, dijo Ocampo.

Otras noticias: Manrique: un barrio con historia, identidad y sabor a tango

Ese versículo interpeló a Dilia y le dio el impulso que necesitaba para vencer el miedo. Desde entonces hace parte de la iglesia como coordinadora de la Pastoral Social, que actualmente tiene más de 10 grupos como los Proclamadoras de la Palabra, Ministras de la Eucaristía, Acompañantes de los Enfermos o el grupo NeoCatecomenal que fue validado por Juan Pablo II.

La iglesia de La Valvanera en Pedregal fue construida por los primeros habitantes