Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

La historia escondida detrás del nombre del barrio Laureles

La historia escondida detrás del nombre del barrio Laureles

Más allá de sus glorietas, cafés y zonas verdes, este barrio tradicional de Medellín guarda una historia poco conocida que comenzó hace más de 70 años.

Inicialmente, el sector fue concebido como la “Ciudadela del Empleado”, un proyecto liderado por la Cooperativa de Habitaciones para Empleados, que buscaba ofrecer viviendas dignas a trabajadores de clase media. El diseño del barrio fue todo un hito urbanístico: calles curvas, amplias zonas verdes y un trazado moderno, inspirado en modelos europeos.

Sin embargo, muchos habitantes no se sentían identificados con el nombre original. Fue así como, en 1946, se organizó un concurso público para renombrar el barrio. La propuesta ganadora fue “Laureles”, en honor a los numerosos árboles de laurel de cera que crecían en la zona.

Desde entonces, Laureles no solo ha cambiado de nombre, sino que se ha consolidado como uno de los barrios más queridos por los medellinenses, combinando tradición, historia y calidad de vida.

¿Conocías este dato? La ciudad también se cuenta desde los nombres de sus barrios.

Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.

Visite además:

Alfonso López, un barrio de historia y tradición para las familias de Castilla

Resiliencia, pujanza y amor: así se construyó Castilla, comuna 5 de Medellín

Rosa Leonor Cardona es fundadora y memoria viva del barrio Alfonso López de Castilla

La historia escondida detrás del nombre del barrio Laureles