Grafitis, baile, paletas, escaleras eléctricas, monumentos gigantes, la inconfundible esencia de la comuna 13. Este recorrido es la materialización cultural de una transformación social.
Vea también: Así se transformó la comuna 13 en ejemplo de resiliencia y apetecido destino turístico
"Memoria, arte, vida y familia, el odio no se tragará mi memoria, mi memoria me indica el paso a seguir, entonces lo que nosotros hacemos a través del elefante es contarles a las personas que hoy somos una familia porque solas no pudiéramos hacerlo, el impacto social es de todos, de las personas que vienen de afuera y de nosotros", manifestó Marlly Múnera, guía del graffitour.
El graffitour ha marcado un antes y un después en la percepción de la comuna 13, ahora personas de todo el mundo la quieren conocer y para los locales ha tenido una influencia aún más significativa.
Este cambio de narrativa ahora les permite a los habitantes que sean ellos quienes cuenten su historia.