Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Doña Carmen sigue adelante con la tradición silletera en honor a su esposo

Doña Carmen sigue adelante con la tradición silletera en honor a su esposo

Y si hablamos de tradición silletera, la historia de Carmen Emilia Sánchez de Atehortúa es un legado y amor que pasa del plano terrenal.

Vea también: Las fincas silleteras, motivo de orgullo para propios y de admiración para visitantes

Esta historia comenzó cruzando una quebrada y floreció para siempre en Santa Elena.

“Ese día nos encontramos en un baile que había en la vereda mía, entonces allá estuvimos bailando juntos y empezamos ese amor que fue de siete años, siete años de noviazgo, fue muy bonito”, cuenta doña Carmen.

Donde otros ven tradición, ella ve el rostro de su padre la voz de su esposo y la fuerza de sus hijos.

“Fue muy difícil o es muy difícil, porque parece que fue ayer que él se fue y me dejó este legado que yo lo llevo más que todo por orgullo, porque me da muy duro saber que no está porque fue un esposo maravilloso”, dice.

A doña Carmen la silleta no le pesa, cuando lo que carga es orgullo.

“Me siento muy orgullosa, a pesar de que ya no tengo los ánimos que tenía porque me falta esa fuerza, me falta esa mano porque él me llevaba de la mano siempre”, expresa.

Otras noticias: El orgullo y la tradición de ser un silletero de Santa Elena

El amor y las flores se sembraron juntos, por eso florecen incluso en la ausencia.

Fue su esposo quien compuso el himno, doña Carmen lo canta cada agosto en honor a su ausencia.

Doña Carmen sigue adelante con la tradición silletera en honor a su esposo