Hernán Darío Herrera demuestra cada día con Nacional que la mejoría en todos los aspectos, son evidentes, la pelea cerrada por el primer de la liga con Tolima y Millonarios ,cada vez es más fuerte y Atlético Nacional se ha visto más sólido lo que hace que el Arriero Herrera asumió la dirección técnica del equipo.
Herrera ha disputado 7 partidos al frente del conjunto verde, 6 por liga y uno por Copa Libertadores, de 21 puntos consiguió 17, marcó 15 Goles y solo recibió 6, ósea un equilibrio absoluto y en temas de rendimiento alcanzo el 81% que es muy bueno para un entrenador que llegó a solucionar muchos temas tácticos en el equipo.
Todos los técnicos colombianos que tuvieron que apagar incendios ante el pobre aporte de los estrategas extranjeros, siempre fueron buena solución para un equipo lleno de obligaciones en la liga y en los eventos internacionales, la muestra clara es que Nacional de los 30 títulos alcanzados en su historia, ganó 24 con entrenadores Colombianos y el resto por técnicos de aportaron con su sapiencia hace más de 40 años, por eso cada día se afianza más que Herrera indudablemente es una buena apuesta y los directivos tendrán que brindarle a Hernán todo el apoyo que merece.
Lea También:
Mensajes de apoyo para Freddy Rincón de ex futbolistas colombianos se vieron en el programa de Telemedellín Sports
Nombres como Ramón, Cabrero, Reinaldo Merlo, Jorge Almirón, Juan Manuel Lillo, Pablo Autuori y Alexandre Guimarães, no solo se llevaron grandes cantidades de dinero, sino que además mancillaron el estilo y el fútbol de un equipo que le apuesta al buen trato de la pelota y no al ganar de cualquier manera como quedó plasmado por momentos en las diferentes etapas cuando se contrataron entrenadores que para nada se sensibilizaron con el fútbol de Atlético Nacional.
Hoy Nacional es un equipo que juega bien, tiene altísimas cuotas de sacrificio, tiene un rendimiento más parejo, muestra seguridad en defensa y mucha eficacia en ataque y juega con autoridad ante equipos llamados grandes a pelear la liga en el 2022, y además va encontrando jugadores que están mostrando su mejor versión, Gio Moreno, Dorlan Pavón, Andrés Andrade,Danovis Banguero, Sebastián Gómez mas afianzado en esa labor de cabeza de área y hasta el arquero Kevin Mier que de a poco se va consolidando en su posición.
Ahora el gran reto es sostener ese rendimiento y ser fuerte hasta el final y no repetir la tradicional historia de los últimos 4 o 5 años que juega bien a lo largo de la temporada pero que se desinfla en las finales de los torneos.