Las autoridades dieron detalles de la operatividad que realizan contra los traficantes de fauna silvestre que en la actualidad explotan las redes sociales para sus negocios ilícitos.
El tráfico de fauna silvestre es uno de los delitos más rentables en el mundo, sin embargo, muchas regulaciones han mitigado su comercialización, lo que ha generado que los vendedores acudan a las redes sociales. Noticias Telemedellín indagó sobre cómo los vendedores acuerdan la venta con los compradores.
Según la ley hasta 12 años de prisión y más de 50 salarios mininos legales vigentes de multa pueden recibir quienes comercialicen o compren fauna silvestre en redes sociales. Incluso es recurrente que personas que no son traficantes publiquen la venta de algún animal, sin saber que esto también es un delito.
Las pesquisas policiales, suelen revisar los perfiles sospechosos para una vez confirmado el delito proceder a interceptar la ubicación y realizar la captura y recuperación de la especie.