Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

En 2023 se han reportado en Medellín ocho casos de homicidios de mujeres

En 2023 se han reportado en Medellín ocho casos de homicidios de mujeres

Hasta la fecha, en Medellín se han reportado ocho homicidios de mujeres en lo que va de 2023, seis de ellos clasificados por el Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres, como presuntos feminicidios, uno como el homicidio de una mujer y hay uno en estudio. 

“ Nosotras desde todos nuestros programas y proyectos, pero especialmente desde el programa de seguridad pública para las mujeres, queremos llevarle un mensaje a todas las mujeres y a toda la sociedad y es que ninguna violencia está justificada contra las mujeres y que ninguna violencia es menos que otra”, explicó Angélica Ortiz, secretaria de la Mujer.

El último caso reportado ocurrió este lunes 17 de abril, cuando una mujer, de 41 años, fue atacada por un hombre con un arma cortopunzante dentro de un vehículo, en el barrio Pablo VI.

La administración distrital, en ese sentido, destacó la condena, a de 30 años a prisión, contra Esteban Lezcano Maya, alias El Rolo o Lezca, culpable del homicidio de su ex compañera sentimental, en el corregimiento San Cristóbal.  

También la secretaria menciono:

“Resaltamos la celeridad con la que se dio este proceso a través de la identificación de las cámaras de seguridad con la información que dieron las personas de la zona, este presunto feminicidio fue en agosto del año pasado, en el corregimiento de San Cristóbal”

Desde la secretaría de las Mujeres de Medellín, se ha puesto a disposición los diferentes mecanismos de atención a mujeres víctimas de violencia de género. 

“La violencia de género escala, entonces cuando en una relación de pareja, en una relación familiar, las mujeres empezamos a ser víctimas de violencia psicológica, violencia emocional, esto puede escalar a la violencia física y puede terminar en la forma más cruel de violencia contra nosotras, que es el feminicidio”, dijo Angélica Ortiz, secretaria de la Mujer.

La alcaldía recordó algunos de los mecanismos de atención, en especial, la línea 123 Agencia Mujer, dispuesta las 24 horas para atender el llamado ante cualquier acto de violencia contra las mujeres. También está disponible la atención Psicojurídica en territorio, para brindar acompañamiento jurídico y psicológico y los Hogares de Acogida, como protección temporal. 

También puede leer: Fundación EPM busca 2.150 estudiantes para regalarle una bicicleta

En lo que va del 2023 se han reportado en Medellín 8 casos de homicidios de mujeres