Desde el año 1999 una familia perdió el rastro de su padre y su hija en el corregimiento El Tomate de San Pedro de Urabá. La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas recibió el llamado de uno de los auxiliares de excavación, perteneciente al pueblo indígena Zenú, quien compartió que la noche anterior había soñado que los cuerpos estaban a solo unos metros de donde estaban buscando.
Lea también: Con acto simbólico, Secretaría de Paz y Derechos Humanos de Medellín rindió cuentas
“La familia estuvo presente y pudimos compartir con ellos y estar en el momento de prospección dando una voz de aliento, cesa el sufrimiento para una familia que estaba buscando desde 1999 a un esposo, hermano, hermana y una hija”, explicó Marly Losada Romero, funcionaria de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas
La unidad ya adelantó el proceso de recuperación de los cuerpos.
Le puede interesar: En Urabá se preparan para un futuro de transformación social con Puerto Antioquia
“Se hace todo el procedimiento para que la entidad encargada que es medicina legal haga el reconocimiento de las pruebas genéticas y se pueda realizar así una entrega digna”, agregó la funcionaria.
Esta misión humanitaria forma parte del plan regional de búsqueda del norte de Urabá, que comprende los municipios de San Pedro de Urabá, San Juan de Urabá, Necoclí y Arboletes.