Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Hallan 146 nuevos humedales en el área metropolitana

Hallan 146 nuevos humedales en el área metropolitana

El Área Metropolitana adelantó un estudio, en conjunto con el Instituo Von Humboldt, con el ánimo de conocer el balance hídrico de la subregión metropolitana, en el estudio fueron identificados más de 100 cuerpos de agua.

Con el ánimo de conocer la riqueza hídrica del territorio metropolitano, y de tener un mapa más claro de cuáles son los cuerpos de agua en la subregión, el Área Metropolitana, junto al instituto Von Humboldt, realizó una radiografía del Valle de Aburrá, logrando identificar 146 nuevos  humedales. 

También le puede interesar: Corantioquia protegerá humedales en subregiones de Antioquia 

"Conocemos nuestro territorio, pero no teníamos claridad de cuáles eran  esos humedales que podrían existir en nuestro  territorio,  entendemos que ofrecen unos servicios ecosistémicos necesarios para nuestro territorio.  Es ahí en ejercicio académico que nos preguntamos ¿dónde hay humedales en el Valle de Aburrá? Uno muy  visible: el Río Aburrá o el Río Medellín, otros no  tan visibles y quien podría  ser un aliado estratégico, técnico, capaz que fuera nacional y demás: el Instituo Von Humboldt." Señaló Juan David Palacio, Director del Área Metropolitana. 

70  de estos cuerpos de agua se encuentran fuera del perímetro urbano,  y para otros 44 se adelantan diseños de estrategias para su cuidado y preservación, algunos de ellos se encuentran en riesgo debido a  diversos factores como el crecimiento urbanístico o el no cuidado de estas fuentes hídricas que  son fundamentales para las especies de fauna y  flora de nuestro territorio.

También le puede interesar: Área Metropolitana atiende estaciones de Encicla vandalizadas

"Desde  el ejercicio ambiental, siendo el Área Metropolitana, la autoridad ambiental; reconoce, valora y entiende los servicios ecosistémicos que ofrecen estos humedales y como tal merecen todo el cuidado y custodia de la entidad. [...] Hay unos servicios ecosistémicos que hay que cuidar y es donde  entendemos que se empieza  o se necesita construir un plan de manejo." Indicó Juan David Palacio, Director  del Área Metropolitana. 

También le puede interesar: Área Metropolitana recuperó animales silvestres

En la ciudad son muchos los cuerpos de este tipo que se han venido preservando siendo foco de crecimiento de especies  de fauna y flora.

Hallan 146 nuevos humedales en el Área Metropolitana