Incapacitada durante 50 días se encuentra la mujer, de 29 años, que fue rescatada en estado crítico por la policía luego del secuestro y tortura por parte su esposo en el barrio Pueblo Nuevo de Amalfi. Se recupera en un centro médico de Medellín.
Otras noticias: Dos hombres mueren arrollados por carro fantasma en la vía Las Palmas
“A los policías que fueron a mi casa, que me ayudaron, son unos ángeles para mí, para mis dos niños, Dios les bendiga, quiero decirles que yo estoy luchando para salir adelante con mis hijos”, manifestó la mujer agredida.
El caso ha estremecido al departamento y Amalfi no solo por la fuerte agresión sino también por la indignación generada porque este hombre, identificado como Luis Felipe Henao, de 33 años, cumplía prisión domiciliaria desde hace seis meses en la casa de la víctima. Fue capturado en flagrancia y enviado a la cárcel.
“En Antioquia estamos pasando por una violencia exacerbada contra las mujeres que no está siendo atendida por las autoridades competentes, no está siendo investigada por la Fiscalía General de la Nación, lo que está desencadenando niveles altísimos de impunidad y pues que casos como el que vivió esta mujer en Amalfi se repitan cada día en nuestro departamento”, señaló Sara Jaramillo, abogada y activista de la Red Feminista Medellín.
Y es que la violencia contra las mujeres es alarmante. En Antioquia este año se han denunciado 6.621 agresiones, es decir, 63 casos diarios.
“Le queremos recordar a la ciudadanía la existencia de los mecanismos, principalmente el mecanismo de la línea 123 Mujer Antioquia, un mecanismo que funciona para activar la emergencia 24 horas al día, siete días a la semana”, indicó Carolina Lopera, secretaria de las Mujeres de Antioquia.
Según la Secretaría de las Mujeres de Antioquia, 47 casos de violencia contra la mujer han sido catalogados como críticos este año.