Además de sus enseres, negocios, medios de transporte, la emergencia les arrebató el sueño a los habitantes de la vereda Los Olivares de Itagüí. La intranquilidad, el miedo y la incertidumbre se apoderó de quienes pasaron la noche en sus viviendas esperando otra tragedia.
Vea también: Esta es la situación en las vías de Medellín por lluvias de las últimas horas
“Yo no he dormido porque estoy muy nerviosa de que ya vuelva a bajar la avalancha o que se va a venir el morro entonces no, yo me acosté y era parada toda la noche en ese balcón mirando”, manifestó María Del Carmen Cuervo, habitante de la vereda Los Olivares.
“Estamos durmiendo en la calle, en un refugio, en una cancha porque ya perdimos todo, ya no tenemos nada, quedamos en la calle, sin moto y sin nada”, señaló Ronaldo Peña.
Durante la noche, se presentaron lluvias de moderadas y baja intensidad en el sector y las autoridades siguen monitoreando la estabilidad del terreno.
“Sí hay unos movimientos que de alguna manera confluyen en el afluente, el agua los está lavando, hemos estado de manera permanente con un grupo de geólogos de la administración municipal y del Área Metropolitana con el sobrevuelo de drones del Siata”, indicó el sargento Henry Muñoz, subcomandante del Cuerpo De Bomberos de Itagüí.
“Sin dormir porque mis niños están durmiendo, mis nietos, entonces estoy pendiente porque se escucha el ruido del agua entonces pienso que se va a volver a meter”, expresó Jesi Guerrero.
Otras noticias: “Atendemos varios puntos críticos en las vías del municipio”: alcaldesa de Concordia
“Pensando que no se vuelva a deslizar esa montaña porque estamos en este momento en mucho riesgo y todavía no se ha acabado de evacuar la vía”, señaló Éder López.
En Itagüí hay 45 puntos dónde se han registrado afectaciones por las lluvias, que son atendidos por las autoridades. También se decretó la urgencia manifiesta y calamidad pública para atender la emergencia.