Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Informe de derechos humanos revela aumento de habitantes de calle y retos en la salud en Medellín

Informe de derechos humanos revela aumento de habitantes de calle y retos en la salud en Medellín

Según el informe de derechos humanos revelado por la Personería Distrital durante el 2024, se han segmentado 9.000 habitantes de calle. Un tema álgido que genera preocupación en la ciudadanía y en la institucionalidad. Además, se presentaron cifras preocupantes como la deficiente atención en salud y el cuidado a los adultos mayores.

Los factores principales son la pandemia, el consumo de sustancias psicoactivas y la migración.

Vea también: Personería de Medellín aumentó su capacidad de atención un 45 %

“En mi concepto como personero, el tema de habitantes en calle es el asunto más álgido en materia de derechos humanos que tenemos en la ciudad. En 2019 terminamos con una cifra de 3 mil habitantes de calle”, comentó Mefi Boset Rave, personero de Medellín.

Sobre la salud, el 80 % de los usuarios manifiesta recibir medicamentos de forma tardía e incompleta. Además, durante 2024 se radicaron más de 12 mil acciones de tutela.

Otras noticias: Personería de Medellín emitirá alerta por la llegada de deportados de EE. UU.

La personería ha adelantado la atención a 5.344 personas mayores en temas de protección de derechos humanos. La entidad manifestó su preocupación ya que entre 2023 y 2024 han ocurrido 15 homicidios de personas de la comunidad LGBTIQ+.

A esto se suma que las estaciones de paso de la Policía y las cárceles presentan un hacinamiento del 236 %.

Informe Informe