Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

¿Por qué llegan a Medellín habitantes de calle de otras ciudades?

¿Por qué llegan a Medellín habitantes de calle de otras ciudades?

Drogas y hasta trata de personas son algunas causas del fenómeno de los habitantes en situación de calle en Medellín.

Otras noticias: Presuntos responsables por crimen de Sara Millerey fueron identificados: esto se sabe

“Un día empezó por diversión si me entiende, por los amigos que que diversión, que elegante andar con mis amigos fumando, hasta termina en una adicción” contó a Noticias Telemedellín Jhon Jairo Soto, habitante en situación de calle.

Así terminó Jhon Jairo en las calles, esclavo de las drogas como la mayoría de los más de 9.000 habitantes en situación de calle en Medellín.

Jhon Jairo, de 32 años, llegó hace casi dos años desde Bucaramanga seducido por el microtráfico en la capital antioqueña.

“Aquí uno fuma y desde que no se ponga a hacer nada, ni se la gane mal ganada, puede estar tranquilo en su sitio”, dijo el hombre.

Pero el fenómeno de los habitantes en situación de calle es más complejo que la drogadicción.

“$40.000 diarios al mes $1.200.000, en 10 meses 12 millones estoy dando a una olla”, aseguró.

Gran parte llega de otros lugares, el 8 % incluso de otros países.

“Un fenómeno asociado a la distribución de narcóticos, al microtráfico, a la prostitución ilegal, a la explotación sexual infantil y a la trata de personas que lleva que algunos seres humanos en ultimas lleguen a esa situación”, indicó Luis Guillermo Pardo, presidente del Centro Consultoría de Conflicto Urbano.

Vea también: Vendedores ambulantes y comerciantes aseguran sentirse más seguros por reducción de hurtos

El Distrito de Medellín ha intervenido 27 puntos críticos de asentamientos de esta población como en el llamado Bronx, La Minorista, los bajos de la Oriental o el Parque Bolívar, ya se han retornado a sus orígenes a 120 de ellos.

“Esto nos ha permitido identificar más de 120 historias en donde las personas nos han levantado la mano de querer regresar a sus entornos familiares y volverse a conectar con esas redes vinculares tan importantes para ellos”, señaló Sandra Sánchez, secretaria de Inclusión Social de Medellín.

¿Por qué llegan a Medellín habitantes de calle de otras ciudades?