Sobre la rivera de la quebrada La Aguadita fue instalado un puente provisional para mejorar la movilidad de unos 800 estudiantes de la Institución Educativa Normal Superior de Medellín, ubicada en el barrio Colinas de Enciso parte baja.
Otras noticias: Comerciantes en Jardín reportan pérdidas por más de 80 millones debido al estado de las vías
Las recientes lluvias que han caído en la ciudad ocasionaron que la creciente súbita de la quebrada La Aguadita destruyera el único puente que tenía la comunidad estudiantil para asistir a sus clases.
Para la rectora de la Normal Superior de Medellín, la instalación que hizo el distrito de este puente peatonal permite que no haya más desescolarización.
“Esto ha llenado de nuevo de mucha esperanza a la comunidad, para ir a sus trabajos y mitigar una situación que se había presentado a nivel social, entonces vemos también cómo la comunidad está contenta y sobre todo nosotros de poder continuar con nuestros chicos en clase”, indicó Lilian Patricia Villegas, rectora de la I.E. Normal Superior de Medellín.
Así como el distrito ha venido interviniendo las afectaciones en enciso, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, señaló que las atenciones a los corregimientos de Altavista, San Antonio de Prado y el sector de la loma de Los Balsos no han parado.
“Nosotros ya hemos sacado más de seis mil metros cúbicos de tierra y de roca y de árboles, pero todavía hay unos riesgos porque en la mañana de hoy se genera un nuevo desplazamiento de tierra, entonces no se abre Los Balsos hasta que haya la seguridad para quienes transitan por la vía”, manifestó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
Vea también: Crean centro de emergencias para atender alertas por lluvias en el área metropolitana
De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana (Siata), se espera que en estos próximos 15 días las lluvias vuelven con intensidad. El llamado de las autoridades a la ciudadanía, es a que reporten cualquier comportamiento riesgoso de montañas y de las cuencas hídricas.